FONASA
El convenio al cual puede acceder el profesional fonoaudiólogo con FONASA es bajo la Modalidad de Libre Elección (MLE) donde tendrá que inscribirse en el Nivel 1, 2 o 3 de prestación.
Los requisitos son contar con un lugar establecido, ya sea centro médico u oficina privada apta para otorgar prestaciones (el cual podrá ser verificado física o constatado telefónicamente). Contar con inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos con giro del profesional (Otros profesionales de la salud). Además de contar con los siguientes documentos legalizados. Certificado de Título profesional, Copia de la cedula de identidad por ambos lados. Una vez firmado la solicitud de convenio y presentado todos los documentos requeridos, se analizará la petición por parte de FONASA y emitirá una resolución exenta al correo del profesional en caso de ser aceptada. Tras ello, se debe acercar a la sucursal de la entidad a solicitar un talonario de formularios que serán utilizado para la confección de los planes
En todos los niveles de prestación, el usuario realiza un aporte y FONASA lo complementa, en el nivel 3 de prestación los valores totales que revise el profesional son:
- Evaluación de voz: $5310
- Evaluación de habla: $10.620
- Evaluación del lenguaje (incluye voz, habla y niveles del lenguaje + informe): $15.970
- Rehabilitación de la voz (sesión mínimo 30′): $5.310
- Rehabilitación del habla y/o lenguaje (mínimo 30′): $5.310
Existe una restricción de 15 sesiones anuales máximo para Rehabilitación de voz y 30 para lenguaje y habla. Es posible extenderlo realizando una solicitud.
- Evaluación de voz: 1303001
- Evaluación de habla: 1303002
- Evaluación del lenguaje (incluye voz, habla y niveles del lenguaje + informe): 1303003
- Rehabilitación de la voz: 1303004
- Rehabilitación del habla y/o lenguaje: 1303005
Secreduc
Lo primero es inscribirse en la página del MINEDUC. Tras ingresas los datos se señala los documentos solicitados que son: certificados de título legalizados y duración de la carrera, certificado de antecedentes y fotocopia de carné.
Los documentos se entregan en las oficina provincial o regional de la SECREDUC la entrega del certificado tarda 15 días aproximadamente.En tanto, al realizarlo en Santiago se puede obtener en el momento cancelando un pequeño monto (cerca de $2000).